Plantas móviles y otros animismos

Dentro de la recientemente nombrada era del Antropoceno, la vida biológica es pensada desde las transformaciones que la articulan al mundo humano. La naturaleza cuando muere se transforma física y simbólicamente, y empieza a circular como desecho; a la vez, plantas y animales son arrancados del paisaje y convertidos en recurso aprovechable, objeto o mercancía. En este mismo espíritu de indagación he reanimado (efectiva y físicamente) cuerpos inertes de plantas y animales para mostrar cómo ciertas cosas “naturales” pueden ser a la vez inertes y vivas, naturales y artificiales. 

 
 
 
adriana_salazar_invaders_1_3.JPG

Invasoras

Invasoras 1. Instalación, 2016. Fragmentos de especies vegetales disecadas consideradas invasoras en suelo español y mecanismos análogos.
Galería de fotos y video en Madrid (España)

Invasoras 2. Instalación, 2016. Rizomas de Distichlis Spicata (grama salada) y mecanismos análogos.
Galería de fotos y video en Ciudad de México (México)

Vida Quieta. Instalación in-situ en la Fundación Teatro Odeón, Bogotá, 2012. Plantas de un lote abandonado, palomas disecadas, mecanismos, hierro, nylon, video monocanal.
Galería de fotos y video en Bogotá (Colombia)

 
bird_1 (1).jpg

Pájaros e híbridos

Instalaciones, 2011. Pájaro disecado, madera, nylon, motores, transformador.
Ver Pájaro #1
Ver Pájaro #2

Palomas. Instalación, 2012. Cinco palomas disecadas, motores, acrílico, nylon, sensor.
Ver galería.


TroncosInstalación, 2011. Residuos de madera, plumas teñidas, nylon, motores.
Ver galería.