Todo lo vivo, todo lo muerto: el lago de Texcoco
La labor de recorrer, mapear y entender la condición compleja de este lugar, ha confluido en dos ejercicios de “apropiación crítica” de formas de conocimiento en principio totalizantes: la enciclopedia y el museo, se convierten en el hogar de singularidades, fragmentos y detalles de un lugar removido de su estabilidad natural.
Muestras de suelo del lago de Texcoco. Realización de Adriana Salazar en colaboración con Esther Rivas. Producción realizada con el apoyo de la UNAM y el Ministerio de Cultura de Colombia.
Museo Animista del Lago Texcoco: Los Documentos
Documentos encontrados en medio de ruinas de proyectos abandonados por el gobierno mexicano.
Museo Animista del Lago Texcoco: El Terremoto
Escombros del terremoto de 1985 que fueron depositados sobre el lecho del lago de Texcoco.
Museo Animista del Lago Texcoco: El Terreno Perdido
Ruinas del gobierno mexicano encontradas sobre los actuales terrenos del Nuevo Aeropuerto para la Ciudad de México.
Museo Animista del Lago Texcoco: El Desalojo
Escombros dejados por antiguos habitantes de un ejido desalojado por el gobierno y reincorporado al lago de Texcoco.
Museo Animista del Lago de Texcoco: El Gobierno
Materiales de diferentes proyectos ejecutados a medias por el gobierno federal de México en los terrenos del lago de Texcoco.